PROYECTOS O ACCIONES

ACCIONES

Implementación de la estrategia de sostenibilidad de la Red

Para crear las competencias y capacidades entre los miembros, se realizarán gestiones para asegurar los aportes de los miembros para asegurar la sostenibilidad del funcionamiento de la Red.

Creación y fortalecimiento de OMAS

RASGUA impulsará el fortalecimiento de OMAS a nivel nacional, a través de un plan y fortalecimiento de capacidades de funcionarios de las oficinas de agua y saneamiento a nivel municipal. Adicionalmente, se continuará promoviendo el Modelo ASH y el acompañamiento a COPRESAM en su asistencia a las municipalidades.

Evaluación y seguimiento del Plan Estratégico de RASGUA

Se realizará la evaluación de medio término del plan estratégico de RASGUA, lo cual contemplará el diseño de las herramientas y la devolución de los resultados con las recomendaciones respectivas.

Implementación de la estrategia de comunicación de la RASGUA

Elaboración y socialización de una Estrategia de Comunicación de la Red, para fortalecer los mecanismos de comunicación entre los miembros y el Sector. La misma incluirá la elaboración y socialización de materiales, que permitan el posicionamiento de la Red y de las Oficinas Municipales de Agua y Saneamiento (OMAS)

Actualización y socialización de la Política Nacional del sector Agua Potable y Saneamiento, en el marco del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento

La RASGUA tiene contemplado participar y acompañar el proceso de actualización y socialización de la Política de Agua y Saneamiento.

Influir en las reformas al Código Municipal para la inclusión de OMAS

RASGUA dará seguimiento a las acciones de incidencia ante tomadores de decisión de política y normativa pública, para la modificación y cambios al Código Municipal para la institucionalización de las OMAS, tomando en cuenta el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento.

Impulsar el proceso de implementación de un sistema nacional de monitoreo e información de ASH del MSPAS.

Acompañar al MSPAS en el proceso de actualización del sistema de monitoreo e información sobre agua, saneamiento e higiene (SIVIAGUA) y creación de un Sistema Nacional de Monitore en Agua y Saneamiento.

Establecer alianzas y espacios de trabajo con organizaciones de la sociedad civil que implementan acciones en agua y saneamiento

RASGUA reconoce la importancia de la participación de la sociedad civil para incidir y validar las políticas públicas en el marco de Agua y Saneamiento, por lo que en el 2023 se ha priorizado el acercamiento a organizaciones vinculadas al sector en búsqueda de alianzas estratégicas.

 

PROYECTOS

Nuestra página se encuentra actualmente en construcción, por favor vuelva pronto y encontrará toda la información acerca de RASGUA.