OMAS
Uno de los grandes logros en cuanto a consenso y sinergia tanto de las organizaciones integrantes de la Red de Agua y Saneamiento -RASGUA- como de instituciones públicas como la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales, -COPRESAM- y que se encuentra incluido dentro del componente 1 del modelo de Agua Saneamiento e Higiene -ASH- de “Fortalecimiento Municipal” son las “Oficinas Municipales de Agua y Saneamiento” – OMAS-, las cuales se han convertido en una de las acciones estratégicas como base para implementar el modelo de Agua y Saneamiento en todos los municipios del país.
¿Qué es OMAS?
OMAS, es la dependencia técnica administrativa municipal creada con el propósito de fortalecer la gestión, sostenible y la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento en el ámbito urbano y rural.
¿Por qué crear una OMAS?
Al crear una institucionalidad técnica y funcional dentro de la Municipalidad destinada a administrar exclusivamente los servicios de agua y saneamiento, se le brinda gran capacidad de maniobra y gestión, al mismo tiempo que se aseguran procesos medibles para una correcta prestación de servicio.
¿Qué beneficios aporta una OMAS?
Al contar con una oficina municipal de agua y saneamiento, la administración municipal brinda una respuesta eficiente y sostenible a la creciente demanda de los servicios de agua y saneamiento.
¿Cómo?
- Ordena y mejora la cobertura de los servicios de agua y saneamiento.
- Brinda capacidad de respuesta y asistencia técnica.
- Contribuye a la reducción de índices de desnutrición, mejora la salud y el bienestar de la población.
- Promueve la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento.
- Reduce conflictos sociales.
- Mejora la recaudación y administración de fondos por la prestación de estos servicios.